La Red argentina de Información en Agua, Ambiente, Saneamiento y Energía – REDAM es una red de bibliotecas especializadas en agua, medio ambiente, saneamiento y energía. Reúne bibliotecas y centros de documentación del ámbito público y privado de la Argentina con recursos especializados en temáticas vinculadas con las ciencias de la tierra y ciencias naturales, como así también de todas aquellas disciplinas que contribuyen para su estudio, conservación y gestión.
Nace en 2012 como respuesta a la necesidad de ubicar, organizar y facilitar el acceso a información en los temas de su especialidad. Tiene como antecedente a Repidisca, la Red Panamericana de Información y Documentación en Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, que se iniciara en 1981 promovida por acuerdo entre la Oficina Sanitaria Panamericana (OPS) y el Centro Internacional de Investigación para el desarrollo (CIID), que fuera creado por el Parlamento de Canadá en 1970.
Es una red abierta de carácter cooperativo y solidario.
Objetivos:
- Desarrollar acciones conjuntas de coordinación y cooperación para la gestión de la información sobre temas de su competencia.
- Facilitar a los usuarios el acceso a la información.
- Favorecer el intercambio de información, conocimientos, experiencias, estudios, de acuerdo con una estructura organizada para tal fin.
- Compartir recursos humanos y técnicos, entre otros.
También estamos en Wikipedia Red Argentina de Información en Agua, Ambiente, Saneamiento y Energía